EL CATALANISTE VICENTE MARZA I EL SEU COMPROMÍS EN ELS «*PAISES CATALANS» INVENT DE LA BURGUESIA CATALANA

EL CATALANISTA VICENTE MARZA Y SU COMPROMISO CON LOS «PAISES CATALANES» INVENTO DE LA BURGUESIA CATALANA ARTICULO DE ABC QUE POR SU INTERES, TENEMOS QUE CONOCER LOS VALENCIANOS Y SACAR CONCLUSIONES Vicent Marzà: «Los Países Catalanes son una realidad más allá de lo que diga el Estado» El conseller de Educación defiende en una entrevista en una emisora catalana el proceso soberanista Antes de ser conseller, Marzà fue portavoz de Compromís en Castellón. Tiempo en el que concedió una entrevista a la emisora catalana «Radio Terra» el día 11 de septiembre de 2014, fecha en que se celebra la Diada catalana. Durante la conversación, Marzà se incluye dentro del grupo de personas que «estamos convencidas de que los Países Catalanes son una realidad más allá de lo que pinta el Estado». «No solo cultural sino políticamente, y deberían serlo en un futuro todavía más», añade. El conseller de Educación afirma estar contento de que los catalanes «puedan dar el paso» de celebrar la consulta soberanista. «Ya llegaremos nosotros», afirma. Según cuenta en la entrevista, su postura es la de celebrar el 11 de septiembre, exigir que haya una consulta y «que los catalanes del norte podáis ejercer vuestro derecho a elegir vuestra soberanía». Marzà también defiende la supervivencia del proceso catalán y afirma que «hay que llegar al final». «La soberanía es del pueblo y tanto si es legal como ilegal, se tiene que hacer», sentencia. Además, se muestra satisfecho de la «potencia» con que se viene celebrando la Diada en Cataluña durante los últimos años «cogiendo la tradición de toda la vida de la izquierda independentista de escoger un día de lucha». «Un día en el que durante años se hacían cosas solamente folclóricas o un poco descafeinadas que reivindiquen nacionalmente nuestro país», critica. Como conclusión, el conseller hace referencia a una cita muy utilizada en Catalunya. «Sin Valencia no hay independencia», a la que él mismo añade: «sin desobediencia tampoco hay independencia y está claro que habrá que hacerlo tanto si quieren como si no».